Blogs
	  Hasta siempre
  		| Alex Neira / Descargos de conciencia | Enero 12, 2013
Florecen drogas ilegales
también aumentan las legales
y hay otras que nadie sabe lo son 
(siquiera un poco)
explosionando a la par.
Entran en la vida a muy temprana edad
por mayores y pequeños consumidas
de acá y también de por allá
amigos,
familiares,
desconocidos
requiriéndolas de noche a sol
(mÃnimo tres veces cada 24 horas)
–desayuno, almuerzo, comida–
pobretones y adinerados 
frÃvolos
las frecuentan
en cada de uno de los mares de la buena sazón 
sumergidos.
¡Adicción compulsiva 
hasta el final de los dÃas!
empedernidos
hasta después del hartazgo 
(inclusive algunos incursionan en la culinaria) 
drogas que nos acompañan más de lo soñado.
¡O qué es el orégano!
¿para qué sirven el perejil y el ajo?
¿en qué lugar quedan los trozos de canela?
¿y la pimienta, el romero, el clavo, el jengibre?
¿cómo serÃa la vida sin especias?
¿cómo ingerir los alimentos?
¿cómo deleitarnos con las comidas sin los sazonadores?
¿cómo pensar en tomar una cerveza, 
fumarte un bareto, 
beber un buen vino,
sin antes no saborear un arroz 
con pato 
(encantado)
con su lochecito?
Para salir a vagar
para salir a beber
para salir a fumar
para salir a amar
para salir a falsear de amor incluso
no ha bastado nunca comer
nada más que comer
cual tragar.
Nada de dulce, amargo, salado, agrio
(y basta)
las drogas que calman el sentido del gusto
los condimentos
los saborizantes como dicen mis paisanos
son igualmente 
drogas del olfato
“Los perfumes y aromas se desvanecÃan al aproximarse a los orificios de su nariz y su paladar†se lee en alguna parte 
del epitafio de Cioran… 
no sólo buscaba ser exacto
en realidad lo consideró determinante
de hecho, 
las personas con problemas en el sentido del gusto
a menudo
(se ha visto diversos casos)
tienen un trastorno 
en el sentido del olfato.
Recordemos que el placer de diferenciar un aroma
eso que 
caracteriza
a una persona de fino paladar
no es más que la capacidad de distinguir 
una combinación 
de sabor y olor exquisito.
Percibir el aroma del loche en un cabrito 
¡más allá de las palabras!
prisioneros
de una droga 
tan natural 
como cualquier yerba aromática 
pero más 
necesaria.
¡Comer rico es alegrÃa, 
paz,
tranquilidad,
esperanza!
debilidad de varias veces al dÃa
vicio de lunes a domingo 
perdición
de cualquier año
sea o no bisiesto 
sea o no sabático
porque sin loche 
no habrÃa bien comer 
por estos lares cuando menos.
Sin loche 
no habrÃa 
Locheros
y más allá de la unión del loche con nuestra autoctonÃa
al margen de ser propio de nuestro 
departamento
fuera de su 
simbologÃa nacional
inclusive
dejando de lado su ámbito de pieza de gastronomÃa
un loche a diferencia de otros 
condimentos
no tiene 
finalidad medicinal
tampoco ayuda a conservar mejor los alimentos
acaso se encuentre agrupado 
entre los que dan aroma 
perfume peculiar que acompaña 
a trozos 
o rallado
¡su fragancia 
no sólo es esencial en nuestra cocina!
más bien no sorprende que alguna vez fuera 
mercancÃa
un señor de Sipán lo pudiera utilizar 
como
moneda de cambio
que ahora 
sea una droga que consumen buenos, 
estúpidos
y
malos.
Porque el espÃritu del Loche 
nos define,
distintivo
de nuestro tiempo y nuestras 
causas,
conscientes que
vivimos
en una sociedad-apariencias,
realidad maquillada por grupúsculos 
que Locheros en mayor
o menor medida procura retratar
señalar
determinar
sacar a la luz 
a las 
cucarachas.
Foto: http://cocinayhumor.webcindario.com/alim37.html
Compartir en
Comentarios
Déjanos un comentario
Visita mas contenido
Da clic Aquí para que revise otras publicaciones sobre Blogs






                  
                  
                  
                  
