Negocios
2 estrategias para demostrar tu potencial de liderazgo

REVOLUCIONA TU TALENTO | Jorge Antonio Cumpa | Febrero 07, 2025
¿Alguna vez jugaste Escape Room?
La dinámica es muy sencilla, debes encontrar pistas y resolver acertijos que te permitan pasar de una habitación a otra hasta para poder llegar al final del juego y ganar, todo ello dentro de un tiempo determinado.
Hace unos meses, en un viaje familiar, mis hijos y yo tuvimos la oportunidad de jugar juntos a este emocionante juego. Este juego me hace recordar el juego al que yo llamo “la carrera de tu vida”. Trabajas en un lugar y debes ir encontrando las “pistas” y resolver “acertijos” para poder pasar a la siguiente habitación que puede ser esa nueva oportunidad profesional o esa mejor posición laboral dentro o fuera de la empresa en la que trabajas actualmente.
Hay personas que logran construir una carrera exitosa y otras no… ¿por qué?
He visto como muchas personas se cuestionan por qué escogen a otros y a ellos no, o por qué hay personas con poco talento que llegan lejos, escalando posiciones dentro de la empresa o mejorando su posición laboral en otra compañía. La verdad es que existen muchas razones por las que esto podría suceder, descartando las poco éticas o cargadas de “suerte”, queda una razón que es la clave para que un profesional pueda acceder a mejores oportunidades profesionales o mejores posiciones laborales. Para poder hablarte de ella necesito responder antes a otra pregunta: ¿Qué puedo hacer para dejar de sentirme estancado?
Un par de meses atrás visité a un ex compañero de trabajo en su oficina y empezamos una larga conversación basada principalmente en su sentimiento de frustración y estancamiento. Me contó que estaba dando lo mejor, llegaba temprano, se quedaba hasta tarde, hacía todo lo que le pedían, pero aún así se sentía poco valorado y además estancado; veía como escogían a otros pero no a él para el puesto. Estaba fracasando en escapar de la sala, así que le hice dos preguntas...
La primera pregunta fue: "¿Estás logrando resultados?". Me respondió que sí. Le pedí que me mencionara algunos; todo tenía que ver con cumplir funciones y responsabilidades, no eran verdaderamente resultados. Ninguna de las cosas que me decía tenía que ver con ayudar a que la empresa sea mejor. Uno de los grandes problemas es que no estaba “resolviendo los acertijos”. Esos acertijos que le permitirían pasar a la siguiente habitación. ¿Creo que entiendes la idea verdad? Una de las claves más importantes para acceder a mejores oportunidades profesionales es resolver esos acertijos que nadie más puede resolver y que te vean como un generador de resultados. Esta es una de las cualidades que va a permitir que puedas destacar, ser valorado y tomado en cuenta. Discutimos sobre algunos “acertijos” que había resuelto así que nos concentramos en ellos y llegamos a la conclusión de que no eran los acertijos correctos para lograr salir del estancamiento. Hasta aquí podría haber terminado la conversación, pero fui más allá y...
Le hice la segunda pregunta: “En esos acertijos que has resuelto, ¿has involucrado a otros miembros del equipo?”. Su respuesta fue dubitativa. Parecía que quería quedar bien conmigo, pero finalmente se dio cuenta que todo lo había hecho solo. El segundo gran problema es que no estaba enrolando a otros para resolver juntos los “acertijos”, eso hacía que no se le perciba como un líder, al momento de tomar decisiones de ascenso, escogen a otros menos talentosos, pero más influyentes.
La razón por la que solo algunos acceden a mejores oportunidades profesionales
La respuesta es “el liderazgo”. Ese liderazgo que se evidencia en iniciativa, capacidad de generar resultados e influir en otros para involucrarlos para amplificar el efecto. Te comparto las dos preguntas cuyas respuestas son las 2 estrategias que te van a permitir empezar a demostrar tu potencial de liderazgo y convertirte en el líder que estás destinado a ser, ese líder confiable, respetado y capaz de generar resultados que puede convertirse (espero pronto) en el siguiente líder en tu equipo u organización.
1.- ¿Cómo identificar los “acertijos” correctos?
Una vez uno de mis mejores jefes me dijo “Jorge, no importa cuánto te esfuerces por agradar a tu empresa, si lo que haces no es para que la empresa crezca, tu esfuerzo no vale la pena”. Los futuros líderes de una organización, son aquellos que, en la posición en la que se encuentran pueden marcar una gran diferencia ayudando a su empresa a crecer, luego serán escogidos como líderes formales para que lo hagan a gran escala. Hay una premisa para poder responder a esta pregunta: Los acertijos correctos tienen que ver con la organización, no contigo. No se trata de lo que tu quieres hacer, sino de lo que la empresa quiere y necesita, es decir, esas expectativas que tiene la organización.
He descubierto que todas las empresas tienen 3 grandes expectativas que tienen que ver con ganar más (más rentabilidad), ofrecer productos y servicios cada vez mejores (más valor) y llegar a más clientes potenciales (más impacto). Entonces, para identificar los “acertijos” correctos, debes hacerte estas 3 preguntas:
- Sobre la rentabilidad: ¿Cómo puedo ayudar a mi empresa a ganar más?
- Sobre el valor: ¿De qué forma puedo ayudar a mi empresa a ofrecer mejores productos o servicios?
- Sobre el impacto: ¿Cómo puedo ayudar a que mi empresa llegue a más clientes potenciales interesados en nuestra propuesta?
Haz una lluvia de ideas y verás que las respuestas más simples pueden generar un gran impacto. Solo escribiendo este artículo se me ocurren muchas ideas que podrías aplicar para marcar una diferencia resolviendo acertijos que nadie más está viendo y que puede ser la mejor forma de mostrar tu potencial como líder.
2.- ¿Cómo enrolar a otros para resolver juntos los “acertijos”?
El segundo gran problema que tuvo mi amigo es que no estaba involucrando a otros al momento de resolver los acertijos. Si quieres demostrar tu potencial como líder, además de resolver problemas, debes influir en otros para que los resuelvan contigo. En Escape Room, se trabaja de forma colaborativa para avanzar de habitación en habitación y ganar el juego. En el trabajo, debe ser igual. Ciertamente puedes no tener un equipo a cargo, pero las personas que están en tu área u organización pueden ser una buena oportunidad para demostrar tu capacidad de influencia. Una vez identificados los “acertijos” correctos, es fundamental que enroles a otros para resolverlos juntos.
Para hacerlo, necesitas seguir estos 3 pasos:
1. Cuéntale el acertijo a alguien más que pueda estar interesado en resolverlo: no busques a los desmotivados o conformistas, busca a los inconformes con ganas de hacer un cambio. Ellos tienen la disposición, tú tienes el problema identificado, juntos pueden encontrar una solución.
2. Pídeles una opinión antes de dar tu solución: pregúntales cómo resolverían ellos el acertijo, qué harían y muestra interés por su opinión.
3. Invítalos a colaborar: cuéntales tu propuesta de solución y compleméntala con lo que ellos te dijeron, despertando en ellos el interés por tomar acción y cuando veas que tienen el interés invítalos a jugar. Coméntales que quieres hacer una propuesta, convocar a una reunión o visitar al jefe para hablar de esto. Diles que te gustaría contar con su ayuda y verás que, sino todos, al menos algunos te seguirán.
Una vez hecho esto, toma acción, convoca a esa reunión, envía ese correo, prepara esa propuesta, trabaja de forma colaborativa para resolver el acertijo y verás que empezarás no solo a salir del estancamiento, sino que te ganarás la confianza de las personas, serás más respetado, más valorado y, quien sabe, pronto serás tomado en cuenta para convertirte en el siguiente líder de tu equipo u organización. Si no pasa esto habrás aprendido y estarás más cerca de convertirte en el líder que estás destinado a ser.
Compartir en
Comentarios
Déjanos un comentario
Visita mas contenido
Da clic Aquí para que revise otras publicaciones sobre Negocios