Negocios
¿Eres un líder escondido?

Revoluciona tu talento | Jorge Antonio Cumpa | Mayo 16, 2025
No sabes lo que pasó hace poco y el gran aprendizaje que me trajo esto que te voy a contar. Mi familia y yo participamos en un campamento familiar que forma parte de un proyecto que acabamos de lanzar junto a mi esposa. En algún momento formamos tribus y en cada tribu debían elegir un líder entre los padres y un líder entre los hijos. Mi hijo Lucas fue elegido como líder entre los hijos de su tribu, y no sabes lo feliz que se sintió.
Más tarde, cuando llegamos a casa, le contó a su abuela lo que había pasado diciéndole: “Mamá Vivi, te cuento que hoy me eligieron como líder de mi tribu, ¿increíble no?”. Yo lo miré y le dije: “Hijo, no creo que sea increíble, me parece muy creíble porque tú tienes todo lo que se necesita para ser un líder y por eso te eligieron, ¿no lo crees?”. Me respondió: “Sí papi, tienes razón, no es increíble”, y no había nada que quite su sonrisa de orgullo y satisfacción.
Esto me hizo pensar en los muchos líderes escondidos que hay por ahí; en las familias, en los grupos de amigos y más aún en los equipos y empresas. Es posible que a veces te preguntes si tienes lo necesario para ser un líder, sobre todo si no tienes o has tenido personal a tu cargo. Muchas veces la falta de experiencia liderando a otros o la inseguridad en nuestras capacidades limita la posibilidad de percibir nuestro potencial de liderazgo, pero ya no tiene por qué ser así.
Quiero hablarte de las 5 cualidades que he descubierto en los profesionales que tienen alma de líderes pero tal vez no lo saben, y por eso no logran acceder a mejores oportunidades profesionales o mejores posiciones laborales para sentirse realizados personal y profesionalmente, y de paso mejorar sus ingresos.
Es posible que ya tengas algunas o quizá todas estas cualidades, y al hacerte consciente de ellas, estoy seguro que podrás empezar a desatar tu potencial de liderazgo. ¿Me acompañas a revisarlas?
Cualidad 1: aprendiz permanente
Un aprendiz permanente es alguien que trabaja en su crecimiento de forma intencional para alcanzar su máximo potencial, es decir, ser mejor, hacer mejor y servir mejor; esto lo hace ver como alguien que nunca dejará de ser competente.
Si te identificas con esta primera cualidad, ya tienes 1 de 5 puntos en tu autoevaluación como líder escondido, ya que un líder es una persona que constantemente está aprendiendo y busca de manera intencional desafíos de aprendizaje, se nutre de diversas fuentes y es un referente en la adquisición de conocimientos y habilidades en su campo.
¡Veamos las demás cualidades!
Cualidad 2: creador de soluciones y oportunidades
Un creador de soluciones y oportunidades es alguien que hace todo lo que sea necesario para crear soluciones y oportunidades y así afrontar los desafíos laborales, de equipo y de la empresa; esto lo hace ver como una persona proactiva.
Si reconoces que eres un creador de soluciones y oportunidades, ya tienes 2 de 5 puntos en tu autoevaluación como líder escondido, ya que un líder es una persona altamente proactiva tanto en la resolución de problemas como en la creación de oportunidades.
¡Sigamos!
Cualidad 3: generador de resultados
Un generador de resultados es alguien que hace con pasión, en el menor tiempo posible y con excelencia, lo que tiene que hacer, cuando lo tiene que hacer, porque lo tiene que hacer, tenga o no ganas de hacerlo, enfocándose en generar los resultados que él, su equipo y la empresa necesitan; esto lo hace ver como una persona productiva.
Si eres un generador de resultados, ya tienes 3 de 5 puntos en tu autoevaluación como líder escondido, ya que un líder es una persona que combina la pasión con la eficiencia y la excelencia. Realiza tareas con entusiasmo, en el menor tiempo posible y con un alto grado de calidad.
No solo cumple con los plazos, sino que a menudo se anticipa a ellos y además supera las expectativas. Se destaca como modelo a seguir en la generación de resultados y en la excelencia en su organización personal.
¿Vemos las 2 cualidades que faltan?
Cualidad 4: colaborador servicial
Un colaborador servicial es alguien que se destaca por su disposición constante para ayudar y apoyar a sus compañeros de trabajo, así como a la organización en general. Demuestra una alta consideración por las necesidades de los demás y está dispuesto a brindar asistencia y ayuda cuando se requiere. Se esfuerza por contribuir al éxito del equipo y la empresa en general, mostrando comprensión, sensibilidad, cortesía y un alto nivel de servicio en su interacción con sus compañeros y clientes.
Si tu estilo de trabajo se caracteriza por colaborar y servir, ya tienes 4 de 5 puntos en tu autoevaluación como líder escondido, ya que un líder es una persona que está al servicio de los demás.
Su disposición constante para ayudar se combina con un alto nivel de empatía, cortesía y un servicio excepcional. No solo brinda apoyo a los miembros de su equipo y compañeros, sino que también es un modelo a seguir en términos de servicio y colaboración en la organización.
¡Solo falta una cualidad por revisar!
Cualidad 5: trabajador feliz
Un trabajador feliz es alguien que atiende sus responsabilidades con paciencia y buen humor y trabaja con pasión y entusiasmo, demostrando una buena actitud en todo lo que hace, esto lo hace ver como una persona motivada.
Si te percibes a ti mismo como un trabajador feliz, ya tienes los 5 puntos en tu autoevaluación como líder escondido, ya que un líder se siente y muestra feliz en su trabajo, aborda sus responsabilidades y desafíos con buen humor, pasión y entusiasmo. Su actitud positiva es contagiosa y suele inspirar a otros en el entorno laboral.
¿Cuántas de las cualidades de un líder escondido tienes?
Si tienes entre 1 a 4 cualidades, hay un gran potencial de liderazgo en ti; hace falta un poco más de práctica y esfuerzo para desarrollar tus cualidades y hacer visible tu talento. Si cuentas con las 5 cualidades, pero aún no estás en una posición de liderazgo formal, es probable que estés listo para una nueva posición u oportunidad laboral, solo falta algo más.
En cualquiera de los casos, la buena noticia es que el liderazgo se puede desarrollar; para lograrlo, lo primero es despertar tu potencial como líder. Para ello, te animo a revisar las 5 cualidades que te he compartido y que te ayudarán a reconocer si tienes lo que se requiere para convertirte en el líder que estás destinado a ser (estoy seguro que sí).
Imagen: www.prevencionintegral.com
Compartir en
Comentarios
Déjanos un comentario
Visita mas contenido
Da clic Aquí para que revise otras publicaciones sobre Negocios