Blogs
Asu mare! La pelÃcula

| César Vargas / Muchas películas | Mayo 14, 2013
“Asu mare! La pelÃcula†(2013), de Ricardo Maldonado, es una comedia biográfica. Con mayor detalle es la historia de superación de un muchacho de barrio que conseguirá fama y sobre todo, el cariño de la gente que lo rodea. Este muchacho es Carlos Alcántara, el multifacético actor de teatro, televisión y cine, uno de los más populares de años recientes, quien se atreve a contar su vida en una pelÃcula divertida, sencilla y, de tanto en tanto, moralista.
La superación personal de ‘CachÃn’ es entendida como la superación de vicios y prejuicios de una sociedad, la sociedad peruana. Para ello, se soporta en dos elementos importantes: el sentido del humor y la fortaleza de espÃritu. El primer elemento está presente en la actitud del propio Carlos Alcántara (que se interpreta a sà mismo desde su primera juventud hasta la actualidad) y es visible y reconocible. Mientras que el segundo le corresponde a la madre del actor cuya perseverancia y amor total por sus hijos constituye un conmovedor telón de fondo.
Carlos Alcántara es uno de los personajes televisivos más carismáticos de los últimos tiempos. El éxito de la pelÃcula en taquilla no se debe solo a una campaña de marketing bien planteada sino a todos los años de ‘CachÃn’ en sus múltiples facetas de ‘claun’, héroe de acción y bailarÃn. Es la identificación popular lo que vuelve exitosa la pelÃcula, al menos en ese aspecto. El reconocimiento de lugares comunes, de un humor cotidiano, de aspiraciones personales conecta con el público sin recurrir al morbo que podrÃa haber implicado mostrar detalles de la vida de un personaje mediático. Porque además, el propio ‘CachÃn’ ha expuesto parte de su vida ante las personas que lo aplauden en el escenario donde presenta sus shows unipersonales.
Otro detalle importante es la presencia de la televisión. No solo como el medio que vuelve popular al actor, también como dispositivo de parte del éxito en sociedad. La joven mamá de ‘CachÃn’ (Giselle Ponce) mantiene la ilusión de ver a su hijo en televisión, alienta en cierta medida su acercamiento con el arte, aunque sin mayores resultados al inicio. En relación a ello, hay un momento muy simpático donde ‘CachÃn’ niño (Dayiro Cárdenas) asiste a ‘TrampolÃn a la fama’ del mÃtico Augusto Ferrando. Como parte del público y ante un concursante que imita al cantante español Raphael, el pequeño descubre fascinado la vocación del artista, la presencia escénica, la impostura y el ademán. Sin embargo, las fuentes del actor no quedarán solo en referencias televisivas sino que se remite a su propia experiencia de vida.
La madre del actor es el otro elemento importante de la pelÃcula. Ella, como motor y razón de sus hijos representa a muchas mujeres, madres solteras, severas pero amorosas, decididas a mejorar sus condiciones de vida. Aunque está representada en dos edades distintas y por dos actrices diferentes (Giselle Ponce, mencionada antes, y Ana Cecilia Nateri), su presencia es más intensa en los momentos del stand-up de ‘CachÃn’ donde se manifiesta como un grato recuerdo permanente, como ser esencial en la vida del hijo. Ese es el otro éxito propuesto, el reconocimiento y aceptación a nivel sentimental, primero por la madre, familiares y amigos hasta llegar a niveles de masividad.
“Asu mare!†busca reflexionar sobre el paÃs, pero a través del entretenimiento. La pelÃcula, igual que Carlos Alcántara en ‘Pataclaun’, utiliza la parodia y el humor para evidenciar problemas sociales. La escena final del baile en el callejón donde convergen ‘todas las sangres’, se puede asociar fácilmente con otra donde el personaje niño aún celebra el cumpleaños de su mamá rodeado de su familia. Este ‘CachÃn’ niño en familia es el mismo ‘CachÃn’ adulto en una familia de tamaño nacional, ambos rodeados de un ambiente criollo y festivo.
La pelÃcula destaca el optimismo. Refleja el espÃritu del peruano promedio, del emprendedor que busca –o se inventa– su ‘peruvian dream’. Sin embargo, y a pesar de a un tratamiento de fotografÃa y dirección de arte estimables, queda el sinsabor de estar ante un spot publicitario largo, que solo es mitigado por algunos momentos divertidos, obra exclusiva del protagonista, como la escena de la fiesta miraflorina donde aflora el palomilla de barrio dispuesto a conquistar a la chica de “buena familiaâ€.
“Asu mare!†supone un éxito comercial difÃcilmente repetible en el cine peruano actual. Su estreno y éxito en salas comerciales no anuncia un efecto multiplicador, al menos en el corto plazo. Más allá de ello, el fenómeno en que se ha convertido sugiere mayores consideraciones para su estudio, no solo como producción cinematográfica sino como hecho social y acaso polÃtico en un paÃs propenso a ser inyectado de un optimismo vacÃo. Es cierto que los problemas del Perú son demasiado complejos como para ser expuestos o resueltos en una pelÃcula, pero “Asu mare!†es un divertido intento.
Ficha técnica
TÃtulo original: Asu mare! La pelÃcula. / Dirección: Ricardo Maldonado. / Guión: Carlos Alcántara y Ricardo Maldonado.
Reparto: Carlos Alcántara, Ana Cecilia Nateri, Giselle Ponce, Emilia Drago, Dayiro Cárdenas, Daniuel Marquina, Wendy Ramos, Carlos CarlÃn, Johana San Miguel, Gonzalo Torres, Katya Condos, Juan Manuel Ochoa, Calos Cano, Anahà de Cárdenas, Tatiana Astengo.
PaÃs: Perú / Duración: 100 minutos / Año: 2013
Compartir en
Comentarios
Déjanos un comentario
Visita mas contenido
Da clic Aquí para que revise otras publicaciones sobre Blogs