Política

¿Cómo quiere ser recordado?

Columna Pública   |   Filiberto Cueva   |   Junio 30, 2014

Hace unos días se cumplieron los 176 años del nacimiento de Pedro Ruiz Gallo en Ciudad Eten. Cuenta la historia que además de ser militar, fue un inventor considerado uno de los precursores de la aeronáutica moderna y patrono del arma de ingeniería del Ejército Peruano. Además de médico, fue músico y pintor. En buena cuenta, un hombre multifacético recordado hoy con enorme cariño y admiración por los chiclayanos (aunque también es cierto que su vida no sea cabalmente conocida por muchos). 

¿Se habrá imaginado él que en el norte una universidad nacional llevaría su nombre y que año a año cientos de padres lambayecanos se alegran de ver a sus hijos portar un título profesional de 'la Pedro'? ¿Se habrá preguntado nuestro paisano cómo quería ser recordado?

¿Se habrán hecho la misma pregunta José Leonardo Ortiz, Elvira García y García, José Quiñones Gonzáles, Juan Manuel Iturregui, Elías Aguirre, Sara Bullón, Mesones Muro, Federico Villarreal, Diego Ferré, Saco Oliveros y Augusto B. Leguía? Todos ellos lambayecanos notables, héroes y forjadores de parte de nuestra identidad.

¿Cómo quiero ser recordado? O mejor dicho, ¿cómo me recordarán? Es lo que deberían preguntarse los políticos y peruanos de esta época. Seguramente esto se estén preguntando ahora César Álvarez, acusado de liderar una red de crimen organizado en Ancash y recientemente capturado y acusado por la muerte de Ezequiel Nolasco, entre otros delitos. Igualmente Gregorio Santos en Cajamarca, quien debe responder por el uso irregular de aproximadamente 130 millones de soles. Y en Tumbes, Gerardo Viñas, ¿se estará preguntando lo mismo luego de que usara su cargo para favorecer a sus más allegados, amedrentar a periodistas y malversar fondos del Gobierno Regional?

“Quiero ser recordado como alguien que se cambió así mismo para cambiar el mundo”, señaló Gandhi ante miles de hindús después de decenas de ayunos y años antes de su muerte. Por su parte, Teresa de Calcuta —quien seguramente nunca se lo preguntó— es recordada entre otras cosas por resumir su vida en esta reflexión: “ El mayor mal es la terrible indiferencia hacia nuestro vecino que vive al lado de la calle, asaltado por la explotación, corrupción, pobreza y enfermedad.".

Cuenta la historia que Pedro Ruiz Gallo perdió a su padre cuando este era niño, situación que lo obligó a trabajar —desde los 11 años— cantando, arreglando relojes y en otros oficios. Nueve años después ingresa al Ejército del Perú, en donde debido a su habilidad y excelencia fue ascendido con rapidez. Hoy sus restos descansan en la cripta de los héroes junto a dos buenos compañeros: Miguel Grau y Francisco Bolognesi. El primero, recordado como 'El  caballero de los mares' y el segundo por pelear por la patria “hasta quemar el último cartucho” en la batalla de Arica.

La mayoría de los mencionados en este artículo son recordados por el Perú de la mejor manera. Lo podemos comprobar en los libros de historia  y, por qué no, preguntando en las calles. De paso aprovechamos y les decimos a Beto Torres y a los candidatos ¿Cómo quieren ser recordados?

 

Filiberto Cueva. Joven chiclayano ganador del Premio Protagonista del Cambio de la UPC. Es becario de la ONU para el Programa de Especialización en Excelencia Gerencial. Actualmente trabaja en el Municipio de Lima. Ilustración: Arturo Belano.

Compartir en

Facebook   Twitter   WhatsApp

354 Vistas    

Comentarios

0 comentarios

Déjanos un comentario

Visita mas contenido

Da clic Aquí para que revise otras publicaciones sobre Política