CULTURA
En música… Chiclayo no se queda

Conciertero | Antor Saldaña | Diciembre 07, 2016
Eran cerca de las 10:45 p. m. cuando
Rockoto subió al escenario para iniciar el tan esperado Festival Chiclayo No Se
Queda. La banda chiclayana de rock funk acababa de participar en una exitosa gira
nacional gracias a quedar entre los finalistas del Festival Claro.
“Es un honor para nosotros tocar en
la ciudad donde crecimos, la ciudad donde comenzamos como grupoâ€, reveló el
vocalista Javier Moscoso. La presentación de Rockoto estuvo llena de potencia,
energÃa y autenticidad. El grupo demostró en el escenario por qué son
musicalmente referentes de Chiclayo en la actualidad.
Pero para ser sincero, la mayorÃa
de personas habÃa llegado al rinconcito parrillero del Jockey Club con ganas de
escuchar reggae. Asà que, aproximadamente a las 11:40 p. m., comenzó a tocar
Shakana Sub System, banda trujillana de reggae que expresó su orgullo por poder
representar a la escena de su ciudad en el festival.
Los trujillanos demostraron dominio
escénico, una buena interacción con el público y tocaron canciones que
definitivamente crearon la atmósfera adecuada para un festival que fue
concebido para celebrar el género que tiene como mayor referente a Bob Marley.
Inmediatamente, subió al escenario
una de los grupos más esperados y los responsables de que el festival sea
posible: Dr. Changó. La banda de reggae chiclayana atraviesa por un crecimiento
innegable y el público lo corroboró coreando sus canciones y bailando. No quedaba
duda de que se están ganando el cariño de los lambayecanos.
Algunos de los temas que Dr. Changó
compartió fueron Nada, Ayahuasca, Peregrino, ¿Qué pasa?, Caminando contento, entre otros que
lograron contagiar a los asistentes y fueron el mejor preámbulo para recibir a
la banda estelar: Laguna Pai.
La banda de reggae más
representativa del Perú inició su presentación cerca de las 2 a. m. Los limeños
debieron sentir lo que yo y, seguramente, otros asistentes también percibieron:
habÃa mucho espacio entre el escenario y la primera fila, faltaba más
proximidad y llenar por completo el sector preferencial.
“La gente de adelante, ¿tendrÃa
problemas si los de atrás pasan acá?â€, preguntó Mariano Palacios y recibió un “noâ€
al unÃsono. Inmediatamente la zona “Somos pocos†cambió a “Somos todos†y la
noche pareció lagrimear con el gesto a través de una llovizna que acentuó la
atmósfera de confraternidad que caracteriza a los conciertos de reggae.
Fueron en total 12 temas los que
tocaron. Me encantó saltar por primera vez en un concierto en Chiclayo y
no porque alguien más lo hiciera, no porque la banda lo pidiera, sino porque me
nació, porque la emoción se sintió y era preciso compartirla. En ese momento
supe que algo está cambiando en esta ciudad, descubrà que con esfuerzo y el
apoyo real de los amantes de la música… Chiclayo no se queda.
Foto: Mery Del Carpio.
Compartir en
Comentarios
Déjanos un comentario
Visita mas contenido
Da clic Aquí para que revise otras publicaciones sobre Cultura