Política

El futuro de Chiclayano Despierta

La columna del director   |   Gerardo Carrillo   |   Enero 29, 2014

La pregunta la formulaban muchos en la última protesta: ¿luego de esto, participarán o no en las elecciones? En la página de 'Face', integrada por casi 13 mil chiclayanos, también regularmente no pocos ciudadanos animan a los promotores del colectivo Chiclayano Despierta, que tiene como uno de sus fines la fiscalización de las autoridades, a gobernar si realmente pretenden transformar la caótica realidad y acabar con la corrupción instaurada actualmente en el municipio.

Estos pedidos motivaron al presidente del colectivo, Pedro Torres (no es familiar del alcalde),  a consultar a sus seguidores oficialmente qué es lo que deberían decidir. Y se convocó a una asamblea pública, la cual se realizó el viernes pasado con 27 chiclayanos plenamente identificados con la problemática de la ciudad. 

Dentro de las conclusiones, resalta una, la que genera más expectativa: “Por ahora mantener la organización como no partidaria, sin embargo, algunos de los integrantes podrán integrar alguna lista que sea consecuente con los postulados de Chiclayano Despierta.”. Decisión que cambia la naturaleza primaria de la organización, alentados por la necesidad de reconstruir la ciudad y de concluir que la mejor forma para hacerlo será gobernando.

Esa naturaleza ha sido resaltada en constantes oportunidades y en su blog: “No somos un grupo político partidario ni buscamos organizarnos como un grupo de esa naturaleza. Los miembros del comité coordinador del colectivo Chiclayano Despierta no buscamos construir carreras políticas, no aspiramos a ser candidatos a cargo alguno, ni aspiramos a empleos en la administración local o regional. No estamos interesados en respaldar a ninguna organización político partidaria, ni a ningún político local, regional o nacional”.

La posibilidad de convertirse en una organización partidaria definitivamente genera seguidores a favor y en contra, es lo justo, es la democracia, han participado –a través de las redes o en protestas– bajo unos fines que ahora han sido cambiados. Particularmente, como mencioné en la última asamblea pública, definir bien el futuro de Chiclayano Despierta es lo primordial: o será un movimiento político partidario o mantendrá su naturaleza únicamente fiscalizadora, sin participación en elecciones (aunque esto a veces no genere los resultados necesarios).

Considero, al sentirme plenamente identificado con el colectivo, que lo mejor es mantener su naturaleza fiscalizadora, que siempre sea un colectivo dedicado a vigilar la gestión de las autoridades. Y si algunos miembros del consejo directivo desean postular pues que dejen sus cargos y organicen un movimiento partidario que participe no este año sino en las próximas elecciones. Tienen el derecho a cambiar de opinión y de postular. Y seguramente tendrán el apoyo de muchas personas, han demostrado su compromiso real y no virtual por la ciudad. Pero lo ideal para el desarrollo de Chiclayo es que exista un colectivo que se dedique a la fiscalización de las autoridades, a la denuncia y a las propuestas, aunque otros están convencidos de que la única solución para mejorar la realidad y acabar con la corrupción será, tarde o temprano, convertirse en un movimiento político partidario y gobernar. ¿Tú qué opinas?

 

Foto: Chiclayano Despierta

Compartir en

Facebook   Twitter   WhatsApp

479 Vistas    

Comentarios

5 comentarios

Déjanos un comentario

Visita mas contenido

Da clic Aquí para que revise otras publicaciones sobre Política