Política

Propuestas de David Cornejo para Chiclayo

  |   Redacción   |   Agosto 27, 2014

Sabemos que quizás no leas todos los planes de gobierno, así que te presentamos el resumen de las propuestas de cada candidato a la alcaldía de Chiclayo. Estas son algunas de las metas de David Cornejo Chinguel, candidato por Alianza para el Progreso (APP), extraídas de la página Infogob del Jurado Nacional de Elecciones: 

  • Se implementarán 180 Puestos de Respuesta Inmediata “PRI” para Chiclayo metropolitano, cuyo aumento de vigilancia policial se vinculará con el fuerte apoyo a las rondas urbanas y juntas vecinales. 
  • Se instalarán 3 centrales integrales de video vigilancia en los sectores de mayor índice de inseguridad (Frentes Municipales de Lucha), implementadas con un número adecuado de cámaras y plataformas electrónicas de respuesta inmediata. Una central para urbanizaciones y 2 para PPJJ.
  • Lograr el financiamiento para el nuevo "Proyecto Integral de Agua Potable y Alcantarillado de Chiclayo y sus pueblos jóvenes", ascendente a un promedio de 15 de nuevos soles. Ejecución del mismo. 
  • Puesta en marcha del "Plan de Buen Servicio de Epsel", con presencia de las municipalidades distritales y provinciales, participantes de su capital social, incorporando a la mesa de trabajo al Sindicato de Trabajadores de dicha entidad y a los colegios profesionales respectivos. Reestructuración administrativa.
  • Se realizarán los ajustes presupuestarios del caso para impulsar el convenio con la Cooperación Suiza, de tal manera que en el 2016 contemos con una ciudad totalmente limpia y saludable.
  • Puesta en marcha de un "Programa de Emergencia de Limpieza Pública de Chiclayo". Se establece 3 meses a partir del 2 de enero del 2015, el plazo es de urgencia.
  • Elaboración del "Plan Maestro de Limpieza Pública", garantizando máximos niveles de calidad y cobertura, continuidad y oportunidad en dicho servicio.
  • Puesta en marcha de 12 Consultorios y Farmacias Comunales, así como también Módulos Municipales de primeros auxilios, financiados por fondos de donación privada y por la cooperación internacional.
  • Creación del "Sistema Provincial de Cultura". Iniciaremos con un aporte municipal el primer año del 2% del presupuesto, sistema en el que se integrarán la Dirección de Cultura, la empresa privada, los museos, universidades, los gremios artísticos, intelectuales, etc. Además de la cooperación internacional.
  • Hasta el segundo año de gestión, se pondrá en valor el Teatro 2 de mayo, con presupuesto municipal, apoyo de la empresa privada, universidades, ONG, presupuesto de la Beneficencia por los alquileres que las tiendas aledañas al teatro vienen generando.
  • Invertir 50%, del total de fondos de transferencia anual por el impuesto de máquinas tragamonedas en la provincia, en la construcción u organización y mantenimiento de 6 Bibliotecas Comunales Escolares y talleres juveniles.
  • Se organizarán 60 Escuelas Comunitarias de Emprendimiento y capacitación laboral en las principales actividades económicas que mueven la economía de la provincia de Chiclayo.
  • Convertiremos con recursos municipales y privados a la "Semana Turística de Chiclayo" en la actividad emblemática, de atracción turística y cultural del norte del país, y durante los 7 días habrán festivales, encuentros, pasacalles, exposiciones culturales y artísticas, conferencias de alcance regional, nacional e internacional.
  • Organizaremos en alianza con el Gobierno Regional, las escuelas de Turismo y Gastronomía, y los gremios turísticos privados, 4 Festivales Gastronómicos por año, con premios calificados por jurados especializados.
  • Construcción urgente del nuevo Mercado Modelo metropolitano de Chiclayo en alianza con el Gobierno Regional de Lambayeque y los propios comerciantes de dicho centro de abastos.
  • Reconstruir, equipar convenientemente y ampliar de forma directa los mercados zonales de Chiclayo metropolitano: “Buenos Aires”, “Diego ferré”, “B. Gamarra” en Urb. Campodónico; “José Balta”, “La Primavera”,  â€œ09 de octubre” y “José Abelardo Quiñones”, con participación de todos los comerciantes formales instalados en dichos centros de abastos.
  • Incorporación de, aproximadamente, 1,000 comerciantes ambulantes, en el nuevo mercado Sergio Choquehuanca, esfuerzo privado que debe ser apoyado por la nueva administración municipal provincial.
  • Formalización de, aproximadamente, 1,200 comerciantes ambulantes en la nueva plataforma de la antigua cárcel de mujeres, previa gestión de nuevo uso ante la entidad gubernamental respectiva, y 1,200 en las plataformas de los ex mercados del pueblo, en colaboración y alianza con el Gobierno Regional de Lambayeque.
  • Elaboración de un proyecto de financiamiento por 290 millones de soles, con aval del Gobierno Central, ante la Corporación Andina de Fomento (CAF) para construcción urgente de los 4 pasos a desnivel aéreos y 2 By pass de las entradas norte y sur de la ciudad. 
  • Asfaltado de vías de acceso al 100% de los pueblos jóvenes de Chiclayo Metropolitano, en el orden de los 50 km., a partir del segundo año de gestión municipal provincial de Chiclayo. Financiamiento con recursos del Fondo de Compensación Municipal y otras fuentes.
  • Construcción de 02 terminales terrestres (Sur y Norte).
  • Programa de emergencia de limpieza pública de Chiclayo, con vigencia de tres meses a partir del 2 de enero del 2015. Objetivo es desaparecer los 520 minibotaderos de basura identificados en Chiclayo.

Conoce más sobre el candidato en este enlace: http://200.37.211.175/Politico/ficha.aspx?IdPolitico=6678394&IdTab=0

Compartir en

Facebook   Twitter   WhatsApp

456 Vistas    

Comentarios

5 comentarios

Déjanos un comentario

Visita mas contenido

Da clic Aquí para que revise otras publicaciones sobre Política