Política
Propuestas de Fernando Moreno para Chiclayo

| Redacción | Septiembre 08, 2014
Sabemos que quizás no leas todos los planes de gobierno, asà que te presentamos el resumen de las propuestas de cada candidato a la alcaldÃa de Chiclayo. Las elecciones se realizarán el 5 de octubre. Estas son algunas de las metas de Fernando Moreno, candidato por Cambio Norteño, extraÃdas de la página Infogob del Jurado Nacional de Elecciones:
- Seis módulos de capacitación durante el año por cada rubro: seguridad ciudadana, manejo de residuos sólidos, conservación y manejo ambiental; seguridad vial.
- Seis talleres de capacitación durante el año en planes de prevención ante desastre (sismos, fenómeno del niño, incendios y cambio climático).
- Capacitación docente (implementación de la gestión educativa) para 25 I.E.
- Creación de un instituto de gastronomÃa para Chiclayo conurbado.
- Rehabilitar infraestructura y equipar ocho postas de salud y cuatro centros de salud de Chiclayo. En cada uno de los cuatro postas de salud un guardia médico los fines de semana.
- Tres proyectos de prevención en salud pública.
- Una unidad médica móvil para detección de cáncer.
- Cuatro campañas de atención preventiva de la salud.
- Tres talleres al año sobre educación sanitaria, primeros auxilios y cinco talleres al año sobre salud reproductiva, métodos anticonceptivos, salud bucal y desparasitación.
- Capacitación y propuesta de crianza de cuyes para 8 comedores populares.
- Seis proyectos: 300 viviendas de 55 m2 por cada proyecto con habilitación urbana para el programa de vivienda social de fases múltiples.
- Saneamiento básico e instalación eléctrica al 100% para el programa de vivienda social de fases múltiples.
- Mediante iniciativa privada, construcción de 1500 viviendas de 55 m2, 75 m2 y 90 m2.
- Construcción de 400 módulos de 30 m2 y mejoramiento de 300 viviendas populares en los distritos de Chiclayo.
- Promocionar 250 módulos de vivienda con propuesta de nuevo modelamiento estructural, que permita acceder a estructuras sismos resistentes más baratos.
- Crear un centro de readaptación social productiva.
- Crear un observatorio de criminalidad para la provincia.
- Crear una central integrada de operaciones.
- Realizar tres operaciones focalizadas a la semana.
- Construcción de dos mercados minorista para Chiclayo metropolitano (estableciendo compromisos con las asociaciones de comerciantes).
- Construcción de un mercado mayorista para Chiclayo metropolitano (estableciendo compromisos con asociaciones de comerciantes).
- Mejoramiento y/o renovación de 10 mercados sectoriales de Chiclayo (estableciendo compromisos con asociaciones de comerciantes).
- Creación de caja municipal e impulsar programa de créditos para lo proyectos de desarrollo económico local.
- Formular doce proyectos productivos (con equipo y maquinaria) micros empresariales en el año
- Diez talleres sobre proyectos de huertos familiares y desarrollo productivo de pequeñas especies.
- Apoyo con catorce (14) proyectos agropecuarios para zonas rurales de la provincia en el año.
- Paquete de seis (6) proyectos de inversión en turismo.
- Seis talleres al año para el programa educación, sensibilización y cultura turÃstica.
- Dos ferias al año fomentando tradiciones y costumbres.
- Una ordenanza sobre mitigación de riesgo tomando como base la ordenanza 011-2004-GPCH no ejecutada
- Plan de mitigación sobre riesgos dentro de 100 dÃas.
- Gestión ante Naciones Unidas proyecto ciudades sostenibles.
- Reformulación del Plan de Acondicionamiento Territorial de Chiclayo.
- Reformulación del Plan de Desarrollo Urbano de Chiclayo y distritos.
- Reelaboración del Plan de Desarrollo Concertado de la provincia de Chiclayo.
- Convenio marco de cooperación internacional sobre programa de transporte sostenible.
- Desarrollo de un programa de implementación para proyecto de transporte urbano, dirección técnica, institucional y financiera para el fortalecimiento de empresas de transporte, a través de cooperación internacional y del programa Chatarra vs Créditos (Cofide). Además, financiamiento de unidades nuevas de transporte público.
- Acceder al programa regional de transporte sostenible y calidad de aire del Banco Mundial (GEF). Promover un cambio a mediano y largo plazo, las forma de transporte más eficientes a través de nuevas unidades
- Programa de transporte urbano metropolitano, consistente en la implantación de un o varios ejes metropolitanos de transporte, que divida a Chiclayo en una o dos grandes avenidas urbanas.
- Modernización y optimización de semáforos y estaciones.
- Mejoramiento de seguridad vial, con instalación de control remoto de tráfico, desarrollo de una base de datos, para manejo de información de accidentes, instalación de semáforos, sensores y señalización.
- Ejecutar proyecto GEO; ocho proyectos ambientales.
- Ejecutar proyecto “Chiclayo Ciudad Ecológicaâ€.
- Planta de control y certificación de emisiones contaminantes.
- Reforestación e incremento de áreas verdes en la ciudad de Chiclayo.
- Reforestación en las cuencas del Chancay – Zaña.
- Descolmatar la laguna de oxidación.
- Renovar y/o mejorar los colectores de a ciudad.
- Renovar (mejorar) las redes de agua y emisores de la ciudad en un 85%.
- Ampliación del agua y alcantarillado, de acuerdo e necesidades en un 95%.
- Construcción del sistema de drenaje pluvial para la ciudad de Chiclayo.
- Conglomerado de estudios de agua, saneamiento y tratamiento y de estudio de necesidades de agua.
- Uniformar la mesa de presiones de agua (100%).
- Mejorar las horas de servicio de agua a 20 horas al dÃa.
- Instalación de relleno sanitario (por 25 años) y remediación del botadero de Reque.
- Mobiliario urbano de limpieza pública: Papeleras (650 unidades con capacidad de 50 litros), Contenedores metálicos (en nueve mercados).
- Barrido de calles todos los dÃas; lavado de parques cada dos semanas.
- Plan piloto de minimización y segregación en seis (6) urbanizaciones y seis (6) Upis.
Conoce más sobre el candidato en este enlace:
Compartir en
Comentarios
Déjanos un comentario
Visita mas contenido
Da clic Aquí para que revise otras publicaciones sobre Política