Política

Propuestas de Marco Gasco para Chiclayo

  |   Redacción   |   Septiembre 29, 2014

Sabemos que quizás no leas todos los planes de gobierno, así que te presentamos el resumen de las propuestas de cada candidato a la alcaldía de Chiclayo. Las elecciones se realizarán el 5 de octubre. Estas son algunas de las metas de Marco Gasco, candidato por el Partido Aprista Peruano, extraídas de la página Infogob del Jurado Nacional de Elecciones:

  • 01 Plan Urbano aprobado Chiclayo 2050. 
  • Crear un área de apoyo a la resolución de conflictos de propiedad informal.
  • Elaborar un plan con participación de empresarios privados, para fomentar la construcción de viviendas populares.
  • 01 programa ejecutado en metros lineales de pistas y veredas. 
  • 01 sistema de bus metropolitano. 
  • 02 terminales terrestres para sector norte y sur. 
  • 01 paquete de normas ediles, en función al nuevo plan urbano y su   reglamento. 
  • 01 sistema de señalización vial y de aplicación de normas ediles.
  • Construcción de puentes o by pass para tránsito vehiculares, en zonas de congestión de tránsito. 
  • Formalizar a los taxistas y mototaxistas que hagan servicio público, simplificando sus trámites administrativos. 
  • Bases de adjudicación para el proceso de licitación internacional en la concesión del servicio de recojo, transporte y disposición final de los residuos sólidos. 
  • Un Proyecto de Inversión Pública (PIP) para la construcción del sistema de alcantarillado y drenaje pluvial, con financiamiento del Ministerio de Vivienda y PCM. 
  • Crear un nuevo parque industrial. 
  • 01 PIP para la recuperación y ampliación de áreas verdes en la ciudad, con énfasis de especies vegetales ornamentales nativas, con financiamiento de Recursos directamente recaudados. 
  • Órgano de Coordinación de Defensa Civil implementado para hacer cumplir la normatividad y recomendaciones. 
  • 01 plan de capacitación. 
  • 01 PIP para el desarrollo de capacidades de las unidades orgánicas involucradas con el programa del presupuesto por resultados. 
  • 01 banco de PIP actualizados. 
  • 01 oficina de Provías implementada. 
  • Creación de una oficina de gestores de fondos para la inversión público-privada 
  • Elaborar un programa efectivo de simplificación administrativa, a fin de mejorar la calidad de atención al usuario y a los agentes económicos o inversionistas. 
  • 01 programa de capacitación y actualización de gestión pública y valores éticos. 
  • Programa de promoción de la identidad local. 
  • 01 equipo de alto rendimiento. 
  • 01 plan de inversión aprobado.
  • Un Instituto de Gobernabilidad Municipal, Creado y en Funcionamiento. 
  • 20 distritos de la provincia de Chiclayo, con agentes participantes. 
  • Crear una unidad de control e inteligencia contra la inseguridad ciudadana.
  • Liderar la lucha contra la inseguridad, patrullar la ciudad conjuntamente con la policía, juntas vecinales y el alcalde, mínimo una vez semanal. 
  • Generar una política activa de intervenciones sociales, creando 01 programa de jóvenes con futuro donde impulsaremos el desarrollo de capacidades y la reinserción de jóvenes han ingresado a la delincuencia y para los que están en estado vulnerable, generándoles oportunidades de crecimiento y desarrollo. 
  • Una Escuela de Formación y Capacitación de Seguridad Ciudadana gratuita, para los serenos, para las juntas vecinales y rondas urbanas y campesinas. 
  • Mínimo 1 cabildo y audiencia pública anual. 
  • 01 Convenio de la Municipalidad de Chiclayo con la Municipalidad de Lima ratificado y ampliado. 
  • 01 hospital rodante para los 20 distritos de la provincia, implementado. 
  • 01 parque del emprendimiento. 
  • 01 Banco de proyectos para el fomento de la cultura. 
  • 02 parques culturales. 
  • 01 Unidad Ejecutora. 
  • 01 programa de fortalecimiento de capacidades para la promoción del patrimonio cultural material. 
  • 20 distritos participando en los Programas y Proyectos del gobierno nacional y sub nacionales. 
  • 01 Plan estratégico de apoyo a la formalización, ordenamiento y desarrollo del comercio informal. 
  • 02 nuevas zonas económicas para dinamizar las propias economías en los conos y distritos de Chiclayo, de acuerdo al Plan Urbano Chiclayo 2050. 
  • 01 nuevo Gran Mercado Modelo. 
  • Mejoramiento y/o reconstrucción de los mercados zonales. 
  • 50% de incremento de los ingresos directamente recaudados, proyectados anualmente. 
  • 50 proyectos con financiamiento público-privado. 
  • 01 Banco de proyectos SNIP de la MPCH, actualizado. 
  • 01 Paquete de Normas municipales, para la promoción de la inversión Público privada, impulsando la simplificación administrativa. 
  • 01 equipo técnico capacitado para la implementación de alianza público privada y de obras por impuestos. 
  • 01 equipo de alto rendimiento consolidado. 
  • 01 equipo de consultores expertos en la formulación de proyectos, disponibles. 
  • 01 oficina de Procompite, creada e implementada. 
  • 01 guía metodológica para la elaboración de proyectos productivos publicada. 
  • 01 informe técnico sobre relacionamiento con cooperación internacional. 
  • Acceso a la Central de Compras Públicas “Perú Compras” del MEF. Acciones de control y monitoreo permanente. 
Conoce más sobre el candidato en el siguiente enlace:
http://200.37.211.175/Politico/ficha.aspx?IdPolitico=4445386&IdTab=0

Compartir en

Facebook   Twitter   WhatsApp

455 Vistas    

Comentarios

1 comentarios

Déjanos un comentario

Visita mas contenido

Da clic Aquí para que revise otras publicaciones sobre Política