Política
Propuestas de Manuel Arellano para Chiclayo

| Redacción | Septiembre 30, 2014
Sabemos que quizás no leas todos los planes de gobierno, asà que
te presentamos el resumen de las propuestas de cada candidato a la alcaldÃa de
Chiclayo. Las elecciones se realizarán el 5 de octubre. Estas son algunas de
las metas de Manuel Arellano, candidato por el Frente Amplio por Justicia, Vida
y Libertad, extraÃdas de la página Infogob del Jurado Nacional de Elecciones:
- Convocar al primer cabildo abierto para discutir y aprobar los lineamientos de trabajo
para el Plan de Desarrollo de los Asentamientos Humanos.
- Informar y
facilitar a la población los mecanismos necesarios para el mejor control del
desempeño que desarrollan los funcionarios de confianza de la administración.
- Reconocer
administrativamente las organizaciones que se crean a partir de la nueva
gestión y orientar su trabajo en beneficio de los grandes objetivos e intereses
de la población.
- Transparencia
total y obras muy bien ejecutadas.
- Promover
mecanismos de acceso al crédito a pequeños y medianos
- productores, con
tasas preferenciales
- Promover
programas de desarrollo de capacidades humanas y
- fortalecimiento
de las organizaciones agropecuarias, para el logro de
- mejores
resultados productivos, respeto de los derechos laborales y
- beneficios
sociales, y carencia de capacitación
- Impulsar la
organización y capacitación técnica de los campesinos para el desarrollo de
programas de reconversión hacia cultivos alternativos como uva, paltas,
espárragos, mango, etc., y mejoramiento de su calidad de vida.
- Promover la
organización y defensa de las de rondas campesinas, el respeto al derecho
consuetudinario y jurisdiccional de justicia en el campo.
- Promover la
implementación de un Plan Provincial de protección del agua, para la seguridad
hÃdrica regional y del paÃs, con criterio soberano. Gestión del agua por cuenca
hidrográfica, con autoridad única colegiada y con participación directa de
usuarios.
- Evaluar y
potenciar la calidad aprobando mejores presupuestos para la alimentación que se
entrega a través de los comedores infantiles y comités de Madres del Vaso de
Leche.
- Hacer más
eficiente la calidad del gasto público, priorizando su ejecución y evaluando
técnicamente sus resultados.
- Mejorar la
calidad del servicio de licencia municipal, procurando su coherencia con los
planes de ciudad.
- Financiar el
funcionamiento de una unidad ejecutora que articule el esfuerzo de difusión de
nuestro patrimonio.
- Nuevo
ordenamiento urbanÃstico, vehicular y peatonal en los 100 primeros dÃas de
gestión.
- Disponer una
acción de control, sobre la gestión administrativa realizada para el
otorgamiento de habilitaciones urbanas de los últimos 3 años.
- Promover
programas de protección de áreas agrÃcolas, y proyectos de forestación y
reforestación con criterio de cuenca.
- Fortalecer la
actividad de los micro, pequeños y medianos empresarios a efecto de generar
puestos de trabajo.
- Fortalecer la
actividad turÃstica local y la gastronomÃa.
- Promover
mecanismos de acceso al crédito a pequeños y medianos productores, con tasas
preferenciales.
- Promover el
mejoramiento de la infraestructura portuaria; el manejo adecuado de la
información sobre cambios climatológicos, para ampliar la explotación de
recursos hidrobiológico,
- Apoyar el
Impulso del plan regional de Maricultura (para islas y litoral) que considere:
Conservación, protección y explotación racional de los bancos de conchas de
abanico y otras especies marinas.
- Participación y
respeto de derechos de pescadores artesanales.
- Creación de autoridad autónoma regional y que promueva el canon pesquero y defensa del patrimonio del litoral lambayecano.
Si quieres conocer más sobre el candidato ingresa al siguiente enlace:
Compartir en
Comentarios
Déjanos un comentario
Visita mas contenido
Da clic Aquí para que revise otras publicaciones sobre Política