Política
Lucio Asalde o Marco Gasco: las opciones frente a la desgracia

La columna del director | Gerardo Carrillo | Octubre 03, 2014
Ante las preguntas “¿por quién voto?â€, “¿quién es el menos
malo?†o una aún más jodida e Ãntima: “¿voto a conciencia?â€, Inevitablemente
las opciones se reducen a dos si el destino de Chiclayo podrÃa caer en las
hambrientas manos de Ortiz Prieto (Fuerza Popular o Fujimori band), Beto Torres
(ahora prófugo) o de David Cornejo (APP, el partido de los millonarios
bibliófilos Acuña).
Esas dos
opciones de posibles buenas gestiones (o al menos no tan gansteril como otras),
luego de la lectura de sus planes de gobierno y sus antecedentes, son las que
representan el empresario aprista Marco Gasco y el ingeniero Lucio Asalde, del
Partido Popular Cristiano (PPC), ambos sin el pasado oscuro y las denuncias que
tienen los tres primeros y que seguramente irán aumentando. El primero ex
presidente de la Caja Sipán y el segundo ex decano del Colegio de Ingenieros.
El primero, un poco más nervioso, resaltó en un reciente debate su compromiso
con los pueblos jóvenes, instalar 500 cámaras de vigilancia “como en
Miraflores†y la creación de una Escuela Popular de Arte y Cultura. El segundo
demostró más cancha, el discurso seguro de un académico con argumentos y
ofreció, entre otras propuestas, mercados zonales para descongestionar el
centro y una unidad de inteligencia criminal para saber al detalle cómo se
genera la delincuencia, cómo se financia y las acciones para mitigar uno de los
principales problemas de la región y del paÃs.
Sin
embargo, para muchos dubitativos, si se piensa votar por Lucio, las opciones de
las tres peores opciones aumentan, es decir: Alberto Ortiz Prieto, Beto Torres
(ahora prófugo) y David Cornejo. Son votos que no van a Marco Gasco, quien
tiene mayores posibilidades de ganar, y acerca a Chiclayo a una realidad aún
más triste. Por eso en las redes sociales, en las páginas de colectivos y en las calles se puede ver como algunos
ciudadanos que nunca se han identificado con el Apra (la historia pesa, pasa
factura), afirman que votarán por Marco Gasco. Otros no pueden superar el miedo
por el partido liderado por el “doctor†Alan GarcÃa, temor para algunos transmitidos de generación
en generación.
Por otra
parte, algunos piensan votar a conciencia y sin el trauma nacional que se le
tiene al partido de “la estrella robaâ€. Por eso piensan en Lucio Asalde, quien
con una campaña austera goza de mayor popularidad entre los que usan las redes
sociales, frecuentan páginas de colectivos civiles, y no tanto en la mayor
población de electores que vive en pueblos jóvenes y no tienen acceso
primarios, menos Internet. Esos lugares donde los otros han reventado billete
suyo o de las instituciones a las que representan, y han regalado vÃveres
durante años.
En
cambio, si se vota por Marco Gasco, la población debe ser consciente
(seguramente lo es, aunque la amnesia es enfermedad peruana) de que el aparato
aprista generará presión para ocupar puestos medios o menores, como
históricamente lo han hecho y lo hacen también otros partidos, y es justamente
algo de lo que el candidato debe sacudirse, más aún si proviene de una familia
que estuvo estrechamente ligada al Apra (Lucho Gasco, su padre, fue alcalde de
José Leonardo Ortiz por el partido del cultileÃdo Haya de la Torre, a pesar de
que ahora postula por Alianza para el Progreso).
Y aunque
en las últimas semanas la figura de Lucio Asalde ha crecido (hasta el candidato
apela a algunas encuestas), lo cierto es que el Apra cuenta con un porcentaje
de los votos ganados por su inapelable historia. Será el voto anti
Ortiz-Beto-Cornejo el que probablemente decida quién ocupa el sillón municipal
(si es que una parte de los electores no decide por hundir más a Chiclayo).
Usted elija. Estas son las dos opciones si el voto viciado, otra alternativa permitida por la democracia, no termina una vez más por agitar su conciencia o la mÃa.
Este texto pertenece a la edición 3 de la revista Locheros (octubre). Fue escrito antes de que Beto Torres, alcalde de Chiclayo, esté con orden de captura.
Ilustración: Arturo Belano
Compartir en
Comentarios
Déjanos un comentario
Visita mas contenido
Da clic Aquí para que revise otras publicaciones sobre Política