Política
El silencio de Chiclayano Despierta

La columna del director | Gerardo Carrillo | Octubre 23, 2014
Hace poco la directiva del colectivo Chiclayano Despierta
declaró persona no grata al abogado César Nakasaki, abogado del ahora
encarcelado Beto Torres. Sin embargo, hasta la fecha, el colectivo no ha
emitido ninguna declaración oficial a los cerca de 40 mil seguidores en redes sociales
sobre la defensa que hizo el presidente del colectivo, Pedro Torres, a uno de
los más grandes deudores de impuestos del paÃs, Augusto Sipión Barrios, quien
gracias a un fallo controversial del Tribunal Constitucional (el mismo
cuestionado por sus fallos a favor de Beto Torres) no tiene que pagar 124
millones de soles que la Sunat le exige y, lo que es peor, encima lo deben
indemnizar (ver el enlace de la sentencia al final de esta columna). Además, gracias
a otro fallo controversial del mismo Tribunal Constitucional, Augusto Sipión Barrios
logra que la familia Yaipen (Grupo 5) no
tome posesión del terreno del centro de esparcimiento La Estancia que compraron
en subasta pública a la Sunat, luego de que la entidad recaudadora del Estado lo
embargó (ver enlace del reportaje al final de la columna).
Ambos casos fueron expuestos en la emisión del reportaje “Moroso
con suerte†de Cuarto Poder el 25 de mayo de este año (ver el enlace del reportaje
completo al final de la columna), lo que generó un cisma al interior de
Chiclayano Despierta cuando algunos miembros de la directiva del colectivo, fundado
el 3 de febrero de este año, renuncian o se alejan porque muestran su
disconformidad para que el abogado de Sipión Barrios continúe como el presidente
de un colectivo “fiscalizador, que lucha contra los corruptosâ€. Como lo
hicieron el asociado fundador Adrián Santillán (renunció) y otros como
Maricarmen Vigil (tenÃa el cargo de fiscal antes de la fundación oficial del colectivo
este año, renunció en noviembre de 2013, pero seguÃa muy ligada a la directiva
hasta la emisión del reportaje) y José MejÃa (asociado fundador y bloqueado del
grupo hace unos dÃas, según narra).
Además de ellos, tres más se alejaron del grupo: Verónica Valenzuela, Jorge Luis RodrÃguez e Israel Gómez, quienes durante algún tiempo —posteriores al reportaje— estuvieron ausentes de participar y comentar en las páginas de Chiclayano Despierta. Al conversar con Verónica Valenzuela y Jorge Luis, la primera me detalló que no tocarÃa el tema, pero que en su caso se alejaba por razones “personales†y el segundo —en un par de encuentros casuales— incluso me alentó a difundir la verdad, al menos luego de elecciones. Ojalá tengan el valor de decir la verdad y lo que realmente ocurrió (pero, claro, también tienen el derecho a guardar silencio).
Creo que lo grave, el error —quizás por no debilitar la oposición que ellos representaban ante Beto Torres, quien aún tenÃa posibilidades de reelegirse— fue que los miembros de la directiva guardarÃan reserva sobre el caso, nunca se le comunicó oficialmente a los seguidores sobre los defendidos del abogado y presidente del colectivo, Pedro Torres (le pedà entrevista hace un tiempo, quedó pendiente), algo que estoy absolutamente convencido deben estar enterados pues no se trata de un club privado ni de amigos sino de una asociación civil, que ha convocado a protestas públicas, que pretende tener más asociados y que defienden los intereses de Chiclayo y de la democracia.
Sin embargo, este silencio —del cual yo también participé mientras obtenÃa pruebas para poder escribir algo con fundamento, no solo por rumores— finalmente ha terminado en lamentables alejamientos, discusiones por Facebook entre nuevos y antiguos miembros de la directiva e invitados, que no han generado más que debilitar la imagen del colectivo.
Estoy convencido —porque conozco a todos, he asistido a reuniones, he tenido una gran amistad con algunos y Locheros ha sido aliado en las protestas— que al colectivo no hubiera renunciado nadie ni se hubiera alejado nadie si es que el presidente, Pedro Torres, hubiera sabido tomar la decisión correcta como lo harÃa un lÃder: dar un paso al costado para mantener la unidad del colectivo. Y defender en su vida profesional a quien él considere.
http://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/2014/03700-2013-AA.pdf
Imagen: Chiclayano Despierta
Compartir en
Comentarios
Déjanos un comentario
Visita mas contenido
Da clic Aquí para que revise otras publicaciones sobre Política