Política

Acciones básicas para reconstruir Chiclayo

La columna del director   |   Gerardo Carrillo   |   Enero 08, 2015

El nuevo alcalde de Chiclayo, David Cornejo Chinguel, debe tener en cuenta las siguientes acciones básicas, entre muchas que son necesarias, para rescatar una ciudad que ha sido saqueada y destruida por Beto Torres y "Los limpios de la corrupción".

1.- Limpiar la ciudad, no sólo el centro o en contadas calles principales (no se trata de generar solo la sensación de que se recupera el ornato de una parte de Chiclayo), sino en las zonas periféricas, en los pueblos jóvenes, allí por donde comúnmente no transitan los turistas, pero sí miles de chiclayanos con el derecho a una vida digna (algo a lo que todos deben colaborar). Al menos para contrarrestar este problema, a partir del 12 de enero la policía detendrá a los ciudadanos que arrojen basura en lugares no autorizados, por el delito contra la salud pública, y la municipalidad les aplicará multas.


2.- Recuperar las veredas del cercado de Chiclayo que han sido prácticamente invadidas por ambulantes que venden los más disímiles productos: discos de música y cine, queso, palta, cuadros, vajilla, ropa, tamales, humitas, juguetes, pescado, etc. No sólo los ambulantes apostados en las afueras del Mercado Modelo deben ser un tema a resolver.


3.- Recuperar, en coordinación con la policía de tránsito, las calles y avenidas que son utilizadas como cocheras y lavanderías momentáneas de miles de autos que circulan en el cercado, sin respetar las líneas amarillas y generando más desorden.


4.- En vez de gastar innecesariamente dinero en publicidad a través de diversos paneles que dicen “Ha empezado un tiempo nuevo”, el nuevo alcalde debe utilizar ese dinero (que seguro financian sus amiguitos poderosos) para pagar lo que alcance en gasolina para los camiones recolectores y para contratar a trabajadores de limpieza. No hay mejor publicidad que un ciudadano, un barrio contento con la eficiente gestión de quienes gobiernan (o por último, si le gusta la publicidad visual que sea para concientizar al ciudadano a no ensuciar).


5.- Reorganizar el servicio de serenazgo (algo que ya anunció la actual gestión) y repotenciar la videovigilancia para combatir la evidente delincuencia que se registra en diversas zonas de la ciudad y que ha aumentado debido a la “ausencia” de autoridades competentes desde hace años, y más aún en los últimos días en los que sólo han estado operativos seis vehículos de serenazgo y otros 20 se mantienen paralizados debido a la falta de dinero para comprar combustible.


6.- Revisar todas, TODAS, las licencias de construcción y las licitaciones que se han entregado durante la nefasta gestión del hoy encarcelado Beto Torres. La actual gestión municipal no debe, de ninguna forma, continuar trabajando con empresas que han pagado los famosos diezmos, las coimas que al detalle anotaba en su cuaderno el líder de “Los limpios de la corrupción”. Si quiere reconstruir Chiclayo no puede ser junto a quienes directa o indirectamente han apoyado la mayor era de corrupción de nuestra ciudad, la misma que ha afectado enormemente el turismo, el comercio, la salud, la vida de los chiclayanos.


7.- Recuperar espacios públicos para fomentar arte, educación, conciencia ecológica y ciudadana con la participación de colectivos culturales y sociales. No sólo el centro de Chiclayo (el cual es transitado por miles a diario) tiene espacios que se podrían adecuadamente utilizar con un poco de creatividad y con el apoyo de las empresas locales, que en su mayoría parecen desconocer (o no les importa) la responsabilidad social empresarial.


Foto: Ricardo Montalbán.


Compartir en

Facebook   Twitter   WhatsApp

429 Vistas    

Comentarios

5 comentarios

Déjanos un comentario

Visita mas contenido

Da clic Aquí para que revise otras publicaciones sobre Política