Política
Piqueo Picante

| Redacción | Julio 31, 2015
“Esta ordenanza es el reflejo de un alcalde completamente incompetente, no puedo creer que estemos regresando a la época de Al Capone y su pandilla, esto es simplemente hilarante (…) La falta de criterio está dejando a personas sin trabajo y a empresarios que cumplen legalmente con todo sin liquidez para poder pagar compromisos ya establecidos con entidades crediticias o arrendadoresâ€.
Max Guerrero, lector de Locheros.com, se queja de una medida que definitivamente no ha sido planificada y que no ha tomado en cuenta la inversión que han realizado en el último año los empresarios locales. (Si quiere conocer detalles de la ordenanza haga clic aquÃ: http://www.locheros.com/politica/id/158/se-acabo-la-noche-el-alcohol-y-la-delincuencia).
“Nosotros sabemos por cuál discoteca, bar o lo que sea se generó todo este complot (ordenanza): es por ese lugar de mala muerte llamado “Ebaristoâ€. Todo Chiclayo debe saber: es por “Ebaristoâ€, ese lugar es el plato de fondo en esta ciudad, por los actos bochornosos que genera el público asistenteâ€.
Anthony Tello, otro lector, señala la raÃz de la ordenanza. Como no pudieron con “Ebaristo†restringen el horario y el consumo en todos los locales. Lo lamentable es que con ordenanza o sin ella esta discoteca se sigue burlando del municipio.
“No vivo en Chiclayo, pero me parece que restringir los horarios no es la solución para detener la delincuencia, este es un problema muy complejo, tampoco me parece justo que negocios bien establecidos y que cumplen con todas las normas de su funcionamiento los pongan en el mismo saco de los negocios informales y de bajo nivelâ€.
Julio Wong, chiclayano lejos de su tierra, detalla algo con lo que muchos coinciden: la ordenanza no disminuirá la delincuencia. Por otra parte, no solo afecta a los empresarios sino a los que trabajan en cada establecimiento: cajeros, mozos, músicos, cocineros, taxistas, etc.
“Yo creo que cambiar una costumbre siempre va a ser tomado de un modo negativo. Sin embargo, quizá sea una buena oportunidad para revalorar actividades que hemos dejado de lado (…) Hay muchÃsimas actividades que podemos desarrollar en el tiempo permitido que bien podrÃan ser aprovechadas por quienes tienen sus negocios. ¿Es que no hay nada más allá de las discotecas, pubs, casinos, karaokes y locales que brinden otros espectáculos?â€.
Mirian Neira, ciclista, sugiere otras actividades para divertirse los fines de semana. Estas podrÃan ser viajes, campamentos y sesiones con chamanes. ¿Pero qué pasa con los que prefieren divertirse en la ciudad?
“Aplaudo la ordenanza municipal, que alegrÃa que mi ciudad tenga reglas y lÃmites de acuerdo al alcohol y la diversión desmedida (…) Tengo entendido que no debe haber ninguna cantina o bar a menos de 200 metros de cualquier institución educativa, sin embargo hay una cantina que está a media cuadra del instituto Juan MejÃa Baca (el dueño es el alcalde) y sin embargo la ordenanza no se aplica para esta cantina que por muchos años está funcionando en pésimas condicionesâ€.
Diego Chimoy, chiclayano contento con la ordenanza, recuerda que licorerÃas, bares o discotecas no deberÃan funcionar cerca de locales educativos y de salud, pero funcionan.
“Cuenca también es destino turÃstico y se respeta la norma. Todos la conocen y la respetanâ€.
James Rojas, lector de Locheros.com, señala una de las ciudades sudamericanas donde una ordenanza de este tipo ha sido bien aceptada y acatada.
“La gente cambia con educación no con imposiciones (…) Que se lleven a los escandalosos y maleducados. Los demás no tenemos que pagar el pato por culpa de esa genteâ€.
Chati Aurich, ciudadano indignado, precisa algo que el municipio no tomó en cuenta: educar a los chiclayanos (o al menos anunciar desde hace meses lo que habÃa "planificado") antes de promulgar una ordenanza apurada.
Compartir en
Comentarios
Déjanos un comentario
Visita mas contenido
Da clic Aquí para que revise otras publicaciones sobre Política