Política

Las visitadoras del Hospital Almanzor Aguinaga

Columna Pública   |   Miguel Antonio Herrera Camino   |   Octubre 05, 2015

Hace menos de dos meses estuve internado en el quinto piso del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo, correspondiente a la especialidad de Urología. No es la primera vez que soy internado: soy caserito del hospital, con algunos males coronarios recurrentes, y siempre he mostrado mi agradecimiento a la calidad humana y profesional de médicos, enfermeras y todo el personal. Realmente son pocas las experiencias no gratas, que por supuesto las hay (buscar una consulta para las diferentes especialidades es una tortura).

Por agradecimiento al personal del hospital quiero difundir unas denuncias que, si son efectuadas por el equipo que labora en la institución, lo más probable es que terminen en despido. Experiencia ya comprobada con el personal del pabellón de Emergencia. Esto es lo que he observado:

El techo del quinto piso filtra el agua de las lluvias y las enfermeras y técnicos tienen que mover el mobiliario y las camas de las salas para evitar el goteo. Imaginemos lo que sucederá con el Fenómeno de El Niño: no solo el quinto piso, sino todos los demás van a verse afectados, pues el agua bajará por ductos, espacios libres y escaleras, e inundará toda la infraestructura. Creo que una solución muy simple sería aplicar una capa de cemento impermeabilizante.

Los baños y lavatorios de las salas están generalmente atorados y con baldes para que el goteo no caiga al piso, lo que constituye un grave incumplimiento de labores, pues existe una unidad de ingeniería que paga a personal de mantenimiento que no efectúa su trabajo. Quizás una solución sería cambiar al responsable de la dirección por incapacidad para efectuar su labor y sancionar con el despido a los responsables del descuido que acelera el deterioro del hospital. Por otra parte, los ductos de ventilación no funcionan hace años, lo cual condiciona al hospital a un ambiente enrarecido, sin ventilación y de mayor peligro debido a la transmisión de enfermedades respiratorias.

Con respecto al título de Las visitadoras, no me refiero a las de la novela de nuestro Premio Nobel, sino a las cucarachas que se desplazan por los diferentes ambientes del hospital Almanzor Aguinaga. Es mejor no imaginar la cocina del hospital: seguro será una invasión alienígena, solo comparable con la ciencia ficción o con la película Los pájaros, de Hitchcock, o Los diez mandamientos, con las plagas sobre Egipto. (Conozco algunas personas que tienen grabaciones de los bichos, incluso entre los alimentos servidos; otra grabación en UTIC y varias personas con imágenes en sus celulares).

Lo grave es que estos insectos transportan bacterias, gérmenes y todo microorganismo presente por todos los ambientes del hospital, produciendo lo que se denomina infecciones intrahospitalarias, lo que constituye un peligro eminente para los niños y ancianos hospitalizados, así como para los pacientes de consulta externa. La solución es sencilla: dar un plazo perentorio a la empresa encargada del mantenimiento, condicionando la resolución de su contrato por incumplimiento del mismo.

¿Dónde están las autoridades? Cuando en un cine o en cualquier negocio encuentran una cucaracha y lo cierran (lo cual está bien), inmediatamente llevan a la prensa para salir en la televisión. ¿Qué pasa con la fiscalía de prevención, con los funcionarios de la alcaldía y de la gobernación regional?

Chiclayo perdió su plaza de toros, perdió su hipódromo, perdió las exportaciones de azúcar, perdió sus fábricas de gaseosas, las empresas harineras (muchas marcas), sus históricas salas de cine y una lista muy larga de pérdidas que aún están en la memoria de los chiclayanos. No puede permitirse que el Hospital Almanzor Aguinaga, uno de los cuatro hospitales nacionales que hay en el país (uno en Arequipa, dos en Lima y el cuarto en Chiclayo), pierda la categoría ganada por no poder cuidarlo. ¿Cuándo los chiclayanos vamos a levantar la voz y a exigir eficiencia? ¿Cuándo la politiquería, la corrupción y la incapacidad serán desterradas de nuestra ciudad?

 

Imagen: La Región

Compartir en

Facebook   Twitter   WhatsApp

644 Vistas    

Comentarios

3 comentarios

Déjanos un comentario

Visita mas contenido

Da clic Aquí para que revise otras publicaciones sobre Política