Política

Defensa civil... tarea de todos

En los últimos días Chiclayo se vio afectada por lluvias constantes que han acentuado sus numerosos problemas y han recordado lo poco preparados que aún estamos ante los desastres naturales. La responsabilidad no sólo es de las autoridades que poco prevén sino de toda la población.

La columna del director   |   Gerardo Carrillo   |   Febrero 10, 2012


Después de soportar varios días de lluvias moderadas, que visiblemente han servido para acentuar los ene problemas que padecen Chiclayo y el resto de Lambayeque; el municipio de Chiclayo anuncia la I Campaña de Limpieza de Techos 2012 para este domingo. La medida finalmente ayudará, pero es necesario preguntar: ¿por qué recién ahora?, ¿por qué actuar tan lento después de años de malas experiencias con lluvias en verano (cómo olvidar la del 14 de febrero del 98)? 



Bla, bla, bla, bla, bla, bla, llueve sobre mojado… Ayer no fue Julieta la que denunciaba a `Beto´, por malas obras, a mi costado… fue una señora que vive en Teatro la que se quejaba de su trabajo... llueve sobre mojado. 


Los problemas de la ciudad no sólo están en los techos, también vuelan —allí van los gallinazos— sino que además brotan del suelo, y a cada rato.  No es novedad el colapso de desagües en distintas urbanizaciones, pueblos jóvenes y distritos de Chiclayo. Miles de familias han sido afectadas desde hace varios años y EPSEL sigue siendo la misma mierda que desagua. ¿Hasta cuándo vamos a soportar esta ineptitud? 

Las pistas y veredas de varios puntos de Chiclayo parecen zona de guerra. Incluso en 7 de Enero, a media cuadra de San José, simplemente una parte de la pista se hundió tanto que ningún carro podía pasar y las autoridades tuvieron que bloquear la cuadra. A la vuelta, en el Parque Principal, más de una veintena de barrenderos peleaban ya no con la tierra sino con el agua para maquillar un poco nuestro asfaltado centro histórico. Pueblos jóvenes y asentamientos humanos sin pistas, ni veredas, sin agua ni desagüe, con la basura y enfermedades en aumento también los esperan.

José Leonardo Ortiz es un punto aparte. En este distrito la lluvia ha acentuado la constante desgracia en la que vive. A los incesantes problemas de inseguridad se suman la falta de limpieza, de saneamiento y asfaltado que ahora la lluvia ha maximizado. Es una lástima que este distrito tenga tan malos alcaldes, pero mucho de culpa tienen los mismos leonardinos por elegir tanto incompetente.

Por otra parte, es indudable que de falta de previsión no sólo sufren nuestras autoridades, lamentablemente la padece la mayor parte de la comunidad. Desde hace unos días los lambayecanos de distintos sectores sociales se han volcado a pequeñas ferreterías y a grandes almacenes en busca de calaminas, ladrillos y otros materiales de construcción para techar sus viviendas o reforzar las zonas afectadas. Las malas experiencias de años anteriores y los constantes desastres naturales que observamos en el mundo aún no nos conciencian a estar preparados. 

No esperemos un terremoto, un diluvio u otro desastre para reaccionar, debido a que cuando eso ocurra, como me confesó una fuente de Defensa Civil, en ese momento me preocuparé primero de resguardar a mi familia, luego ayudaré a los demás. Yo no soy Gandhi ni Jesús. La gente no comprende que todos debemos estar preparados para un desastre, porque no todo lo puede hacer Defensa Civil. 

Por estas razones... DEFENSA CIVIL ES TAREA DE TODOS.

 

Foto: Joy Paz

Compartir en

Facebook   Twitter   WhatsApp

348 Vistas    

Comentarios

3 comentarios

Déjanos un comentario

Visita mas contenido

Da clic Aquí para que revise otras publicaciones sobre Política